Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Adicciones conductuales: ¿Qué son? ¿Qué podemos hacer?

Imagen
     Las adicciones conductuales son aquellas adicciones que no están relacionadas con el abuso de sustancias. Aun así, son igual de importantes y tienen síntomas y consecuencias muy parecidas. Además, existen diversos tipos y con el aumento de las nuevas tecnologías también están aumentando este tipo de problemáticas.       Se trata de un tipo de adicción en la que se pierde el control de una acción y que además provoca dependencia. En las adicciones a sustancias lo que ocurre es que se crea una dependencia hacia algún tipo de sustancia como pueden ser la cocaína o la heroína. En el caso de las adicciones comportamentales, la dependencia se crea hacía un tipo determinado de conducta como, por ejemplo, jugar a videojuegos o chatear con el teléfono móvil.        Diversos estudios han puesto de manifiesto que ambos tipos de adicciones son muy similares en diferentes aspectos como: tolerancia, abstinencia, respuesta al tratamient...

El Tabaquismo

Imagen
  Objetivo: Analizar las consecuencias de los vicios de la modernidad   El tabaquismo es una enfermedad crónica y una adicción causada por la nicotina, un componente del tabaco que crea dependencia física y psicológica. Esta adicción expone al organismo a miles de sustancias tóxicas y cancerígenas, lo que incrementa el riesgo de padecer enfermedades respiratorias, cardiovasculares y diversos tipos de cánceres en la boca, pulmones, garganta, esófago, riñón, vejiga y otros. Además del fumador activo, también perjudica a las personas expuestas al humo del tabaco ajeno, conocido como tabaquismo pasivo. El consumo de tabaco incrementa en un 70% el riesgo de morir prematuramente por diversas enfermedades derivadas del consumo de tabaco. Este mayor riesgo es directamente proporcional al tiempo que se lleva fumando, a la cantidad de cigarrillos que se fuman a diario, a la profundidad de la inhalación del humo y al contenido en nicotina y alquitrán de la marca fumada. Riesgos en...

Las Redes Sociales

Imagen
OBJETIVO: Analizar las consecuencias de los vicios de la modernidad Claro, aquí tienes un texto sobre las redes sociales como vicio , con un mínimo de 200 palabras y referencias en formato APA 7ª edición (las referencias no cuentan dentro del límite de palabras del cuerpo del texto): Las redes sociales como vicio En la actualidad, las redes sociales han pasado de ser herramientas de comunicación a convertirse en un fenómeno que puede generar adicción. Plataformas como Instagram, TikTok, Facebook y X (ex Twitter) ofrecen una estimulación constante a través de notificaciones, “likes” y contenido personalizado, lo que puede desencadenar una necesidad compulsiva de estar conectado. Este comportamiento adictivo se asocia con la liberación de dopamina, un neurotransmisor relacionado con el placer, que refuerza la conducta repetitiva de revisar las redes sociales. El uso excesivo de estas plataformas puede tener consecuencias negativas, especialmente en adolescentes y jóvenes, como la dis...